Analizamos a profundidad el sistema de tu emprendimiento y comunicamos creativamente lo que te hace único.
Refleja quién eres
Campaña de branding
Mejora la reputación de la organización, aumenta la lealtad del cliente y genera un sentido de identificación y pertenencia.
Comunica el valor de lo que haces
Campaña de producto o servicio
Resalta las características, beneficios y ventajas competitivas de tus productos y/o serviciosy conquista a tus clientes.
Asegura que todos estén en la misma página
Campaña de comunicación interna
Mejora la comunicación dentro de la organización, fomenta una cultura corporativa sólida y aumenta la productividad y la eficiencia.
Aumenta la aceptación de tu proyecto
Campaña de receptividad social
Explica tu proyecto, genera confianza y aceptación social,e incrementa su viabilidad y posibilidades de éxito.
Responde adecuadamente a situaciones adversas
Campaña de manejo de crisis
Comunica de forma efectiva y transparentey salvaguarda la reputación de la organización y el proyecto.
Nuestro Equipo
Integrantes
Rodrigo Vargas
Comunicólogo por la Universidad Iberoamericana. Estratega creativo con experiencia en branding, diseño y campañas para consumo, salud, educación y sector público. Desarrollo mensajes y materiales que traducen ideas complejas en conceptos visuales claros y accesibles, integrando storytelling, design thinking y diseño aplicado.
Carlos Macías
Director Creativo y Estratega de Marca. Con más de 30 años de experiencia en diseño de imagen corporativa, ha trabajado en la creación y posicionamiento de marcas en diversas industrias. Su enfoque combina creatividad, estrategia y un profundo conocimiento del mercado para desarrollar identidades visuales que conectan con el público objetivo.
Dzilam Méndez
Maestro en Antropología Visual especialista en desarrollo de productos audiovisuales de corte documental. Creador de contenido para redes sociales. Fotógrafo, videógrafo, editor.
Ma. Fernanda Lares Orozco
Ing. en Ciencias Ambientales y Maestra en Ciencias en Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora. Proyectos que integran elementos socioeconómicos en un contexto de sustentabilidad y cambio climático. Experiencia en análisis de percepción social de proyectos; análisis de medios; procesamiento y análisis cualitativo y cuantitativo de datos; redacción de informes técnicos y documentos académicos, así como el diseño y revisión de contenido científico para proyectos de divulgación.
María Isabel Verduzco
Doctora en Ciencias Sociales. Investigación social, elaboración de diagnósticos, análisis de proyectos, identificación de actores involucrados, estudios con enfoque de licencia social para operar para elaborar propuestas que faciliten a los promoventes la confianza, la legitimidad social y/o la colaboración con las comunidades. Con experiencia en temas de migración, movilidad social, pobreza, organización social y ciudadanía. Profesora de metodología de investigación cuantitativa y cualitativa en licenciatura y maestría.
Eugenio Fernández
Eugenio ha contribuido en el equipo de CEGAM desde 2014, con su gran experiencia en prensa y medios. Sus habilidades periodísticas y de coordinación de la información han impulsado importantes avances en la creación de políticas sustentables, especialmente en comunidades rurales del sur de México. Su experiencia y dominio, posicionan a CEGAM como una de las principales referencias nacionales en política forestal.
Rosa Maricel Portilla Alonso
Bióloga y Maestra en Ciencias por la UNAM, especializada en ecología y conservación. Se ha dedicado al trabajo con recursos genéticos, salvaguardas sociales y ambientales, distribución de beneficios, fortalecimiento de cadenas de valor sostenibles y política pública. Habilidades: negociación, planeación estratégica, comunicación efectiva, investigación e integración de información.
Ulises López-Bengoa
Licenciado en Comunicación y Cultura y Mtro. en Ciencias Sociales. Investigación social, diagnóstico y fortalecimiento institucional, análisis de actores, entrevistas a profundidad y estudio de la percepción, comunicación temática, diseño de estrategias, campañas y productos comunicativos.